Muchos esperaban que a estas alturas, faltando dos carreras, ya se supiera quién es el rey de la máxima categoría del automovilismo. Incluso a inicio de temporada algunos aseguraban que lo de Kimi Raikkonen (Ferrari) este año era pan comido. Pero nada de eso, en la entrada del último tercio del curso las posibilidades del finlandés eran casi nulas y ahora mismo ya no tiene ningún chance.
Noticias por categorías
El próximo domingo se correrá en Malasia la penúltima prueba del mundial y aunque ya tenemos un campeón desde Japón, Valentino Rossi (Fiat Yamaha), aún quedan algunas cosas por definir. Además, esta y la de Valencia serán las últimas carreras de Michelin en MotoGP, porque en la máxima categoría de las motos como en Fórmula 1 se acabará la competencia de neumáticos. Está por definir el Novato del año, aunque para mí no cabe duda que es Lorenzo (Fiat Yamaha), y ver si Pedrosa (Repsol Honda) encuentra el camino.
El francés Sébastien Loeb (Citroen C4) ganó el Rally de Cataluña y apenas necesita ocho puntos para asegurar su quinta corona mundial: ”Seb“ dominó las rutas ibéricas desde el comienzo, logrando su novena victoria de una temporada a la que solo le restan tres carreras. Loeb sumó su cuarto triunfo al hilo, esta vez secundado por su compañero de equipo, el español Dani Sordo. El astro galo alcanzó la victoria 45 en su impresionante trayectoria, superando a leyendas de las carreras por tramos, como los finlandeses Tommi Makinen y Juha Kankkunen.
Casey Stoner (Ducati), campeón 2007, logró una importante victoria en sus predios. De esa manera logró su quinto éxito del curso, que le aseguran el segundo lugar del campeonato 2008. Nada mal cuando se ha enfrentado a un extra clase, Valentino Rossi (Fiat Yamaha), quien desde Japón aseguró el campeonato. Después de la caída de Rossi el sábado, que lo obligó a salir desde el lugar doce de la parrilla, pudo terminar en un increíble segundo lugar. El cajón de premiaciones lo completó Nicky Hayden (Repsol Honda), un podio que agrupó a los tres últimos campeones de la máxima categoría.
Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) y Felipe Masa (Ferrari) son los únicos pilotos que pueden destronar al Finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), campeón defensor. Kimi no tiene, ahora mismo, ninguna posibilidad de revalidar su corona. Matemáticamente Robert Kubica (BMW Sauber) puede titularse, pero realmente sería un milagro, al polaco lo separan veinte puntos del inglés cuando quedan treinta por repartir. Aunque Kubica empate con Hamilton, ganaría el de Woking por tener más victorias.
La muerte de Paul Newman dejó al cine sin uno de sus iconos imprescindibles, y al automovilismo si un apasionado de las carreras, que legó inolvidables interpretaciones como piloto y un equipo bastante ganador en la extinta Champ Car. El cáncer apagó el motor del actor estadounidense a los 83 años de edad, quien en 1968 interpretó a un piloto de la Indy en la película Winning, y jamás pudo apartarse de las carreras. Entre sus éxitos sobresale el segundo puesto que ganó en las 24 horas de Le Mans de 1979, compartiendo un Porsche 935 con Dick Barbour y Rolf Stommelen. Tampoco puede olvidarse su victoria en la clase GT1 de las 24 Horas de Daytona de 1995, ya con siete décadas de vida.
La II Copa Kia-USAG fue todo un espectáculo, primero por la lluvia sabatina, que hizo brillar a los pilotos más experimentados como Rolando Cañedo (Sikkens), en la Master y Julio Cantillo (Nissan) en la Senior y muy interesante fue la exhibición de las gamas de Kia y SsangYong, realizada por el Grupo Finautos International LTD, patrocinador del evento. En cuanto a las carreras lo más significativo fue la remontada, en el campeonato de la Junior, protagonizada por Alfredo Puly Aldereguía (TriStar), quien se ha colocado a un punto de Orlando Valderrama Jr (Bagó), líder y recordista de la mejor categoría del curso.
En una de las carreras más espectaculares de la historia de la F1, primer GP de noche, Fernando Alonso (Renault) se hizo con su primer podio de la temporada y primera victoria. Un triunfo que lo convierte en el primer driver en ganar una carrera con iluminación artificial. Nadie sospechó el resultado, ni siquiera Alonso quien tuvo que salir desde el lugar quince. Fueron muchos los incidentes y accidentes que condicionaron la victoria del asturiano, una cadena de sucesos que casualmente comenzó su compañero de equipo Nelson Piquet Jr.