Lo que quieren ahora los pilotos de MotoGP ya lo quiso la directiva de la F1, cuando decidieron que fuera una sola marca de neumáticos la utilizada por los monoplazas. Así fueron a ver a Michelin, para que surtiera a todos los equipos, pero los del Bibendum no aceptaron porque su pasión es la competencia. Entonces los japoneses de Bridgestone asumieron la tarea, por lo que acabó la contienda de neumáticos en la prueba reina del automovilismo. Pero en la MotoGP la historia es completamente diferente, aunque el resultado sea el mismo.
Noticias por categorías
Valentino Rossi (Fiat-Yamaha) ganó con autoridad la decimotercera prueba del campeonato y aumentó a 75 puntos su ventaja sobre Stoner (Ducati). Así se anotó su primera victoria en el circuito donde de niño realizó sus primeras piruetas. Al duende de Tavullia se le negó la victoria el pasado año cuando su Yamaha quebró, en una carrera que tenía ganada. Pero esta vez todo funcionó como reloj y pudo sumar su triunfo 68, que lo convierte junto a su compatriota Agostini en los máximos ganadores de la categoría.
El próximo domingo se correrá en el trazado belga, Spa-Francorchamps, la decimotercera prueba del calendario 2008. Es este uno, sino el más, exigente de los circuitos de la temporada, donde los reglajes y sobre todo la velocidad punta son factores determinantes en el resultado. Otro punto importante es la fiabilidad de los motores, ya que el 72% de una vuelta el propulsor va a máximo régimen. Sin embargo Ferrari echó por tierra su mala fama de fiabilidad y ganó el 1-2 en 2007.
La sexta válida del Campeonato Cubano de Karting, la I Copa TriStar Caribbean, se desarrolló con éxito durante el pasado fin de semana. Nada pudo empañar los esfuerzos de la firma canadiense y los buenos resultados de su escudería, ni siquiera las malas decisiones arbitrales y violaciones de reglamento ocurridas durante el evento. Los piloto de TriStar lucharon como guerreros y sus dos drivers: Alfredo Puly Aldereguía (2do en la Junior) y Carlos Collazo (3ro en la Fórmula A) subieron al podio.
El brasileño Felipe Massa (Ferrari) se ha convertido en el primer ganador del circuito urbano de Valencia y con este resultado le descuenta dos puntos a Hamilton (McLaren Mercedes) quien todavía se mantiene líder del Mundial. Robert Kubica (BMW Sauber) completó el podio valenciano y se colocó a dos puntos del campeón defensor, Kimi Raikkonen (Ferrari), quien se quedó sin puntos en el GP de Europa. Es digno destacar el éxito de la carrera en Valencia y las bellas vistas aéreas del Valencia Street Circuit.
El antiguo Circuito Internacional de Santa Mónica, ahora Misano World Circuit, será sede de la decimotercera prueba de la temporada. Un circuito que se considera la casa de Valentino Rossi (Fiat Yamaha), por la cercanía con su pueblo natal Tavullia. Después de veinte años San Marino recuperó su GP en 2007, una carrera que ganó el Campeón defensor Casey Stoner (Ducati). Se espera una batalla campal entre ambos, los que le han quitado el protagonismo al resto de la parrilla.
El piloto francés Sebastián Loeb (Citroen) conquistó hoy el Rally de Alemania por séptima vez en su exitosa carrera, y desplazó el finlandés Mikko Hirvonen (Ford) del liderazgo del campeonato mundial de la disciplina (WRC). El tetracampeón consiguió además su séptimo triunfo de la temporada, ratificando su clase y hambre de triunfo.
Valencia será sede, el próximo fin de semana, de la duodécima prueba de la temporada y estrenará un nuevo circuito urbano, algo que parece estar de moda en la máxima categoría del automovilismo. Y que si sumamos Singapur, donde se correrá de noche, la cuenta asciende a cuatro (Montecarlo, Gilles Villenueve, Valencia y Singapur). No hay favoritos ni pronósticos en Valencia Street Circuit, pero se espera un nuevo duelo entre McLaren Mercedes y Ferrari, que en las últimas carreras ha favorecido a los de Woking.