Pierre Boulanger, director de Citroën en 1936, con una frase muy explícita describió la idea original del 2 CV: debía de ser un coche económico, habitable y, sobre todo, cómodo. Ese año se inició el estudio que desembocaría en el pequeño auto francés, llamado ”lo mínimo del coche francés“, estando listos los primeros prototipos para 1938. Estos iban propulsados por un motor de 0,375 litros de cilindrada y rendía una potencia máxima de 8 CV.
Noticias por categorías
Un raro vehículo de la marca Bugatti, que permaneció abandonado en un garaje durante medio siglo fue encontrado de manera fortuita, casi providencial. Un cirujano inglés, llamado Harold Carr, abandonó al parecer el Bugatti en su garaje de Newcastle (noreste de Inglaterra) tras haberlo comprado en los años cincuenta. Parece que la manutención de semejante cochazo escapaba incluso a los bolsillos de un hombre de su profesión.
La historia de Trabant es corta y sencilla. Fue un 7 de noviembre de 1957 cuando en la fábrica de Zwickau en Sajonia, se produjo el primer Trabant modelo 601, más conocido con el apodo de "Trabi". Este pequeño automóvil, cuyo diseño no era precisamente agraciado, se convirtió en poco tiempo en un icono de los ideales de la Alemania Oriental.
Hace muy poco relatamos en esta misma sección la historia de Marcel Garriges, un emprendedor francés atrapado por la singularidad de nuestra Isla y por la pasión a los autos de época. Contábamos entonces de cómo había restaurado un Buick del año 1938 que lo había flechado desde las condiciones paupérrimas de su abandono y el cual, con paciencia y dedicación, había restaurado hasta convertirlo en una belleza digna de admiración.
Este es un Cadillac Serie 75 de 1958, pero muy singular: perteneció al más famoso cantante popular de Cuba en su historia. Benny Moré se convirtió en un fenómeno de la música cubana en las décadas de 1940 y 1950. Hizo una carrera meteórica y su fuerte popularidad, junto a una humildad y sencillez únicas, le ganaron el favor del público de la Isla.
Corría el año 1941, era la época del holocausto. Millones de seres ya habían muerto en la Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial (S.G.M.), mientras la América del Norte aún se embelesaba por los nuevos modelos de su industria automovilística. Resulta sarcástico que justo ese año Norteamérica produjera la cifra record, para esa época, de 4.3 millones de unidades.
Cuando llega a un semáforo inevitablemente todos le contemplan con detenimiento siendo un poco la envidia incluso de quienes ”ruedan“ monstruos sagrados como los AMG de Mercedes, ó los Audi mayores de 6. Este pequeño auto impacta por su sola presencia y su excelente estado se gana la admiración de todos.
Cuando en 1953 Chevrolet puso en venta el primer modelo Corvette ninguno de sus creadores pudo imaginar que nacía un verdadero icono de la industria automotriz norteamericana. Surgido del prototipo EX122, el Corvette (primer auto todo de plástico de la historia) es uno de los pocos autos de ensueño de Motorama devenido realidad sin apenas cambios.